Hasta principios del siglo XX, gran parte de los artistas de todo el mundo se trasladaba hasta Francia para poder estar al tanto de las nuevas tendencias, de formar un grupo con otros colegas y colaborar con ellos. Era la cuna de la creación y es por eso que surgieron varios términos de arte que se continúan usando. Sin embargo, a aveces son un poco complicados de entender, sobre todo si no conoces el idioma. Por eso te los presentamos aquí de forma simple para que estés muy bien enterado:
Avant-Garde
(Vanguardia)
Se refiere a todo aquel estilo que sea ajeno al predominante de la época. El término, como se usa en el arte, apareció en el siglo XIX en texto Opinions Litteraires, Philosophiques et Industrielles (1825) del reformador social Henri de Saint-Simon. Se dice que el primer pintor nombrado o relacionado a este término fue a Gustave Courbet, de acuerdo con Artsy.

Cuadro de Pablo Picasso
Oeuvre
(Obra)
Aunque podemos referirnos simplemente a la obra, puede que en el libros de arte te encuentres mucho con este término que indica “el cuerpo de obra” de un artista, también puede referirse a las tendencias más penetrantes en su producción.

Lia Rumma
Hors-d’oeuvre
(Fuera de la obra)
Muchas veces los artistas experimentan con otras disciplinas o descubren nuevas corrientes. Sin embargo, hay un estilo que los identifica por sobre todo, así que todo lo que está fuera de éste es a lo que se refiere este término.

Fuente: MEDIUM
Trompe l’Oeil
(Trampantojo)
Aunque la traducción es más divertida, Trompe l’Oeil se usa para describir todas aquellas obras que engañan visualmente a los espectadores. Se trata de ilusiones visuales que atrapan la atención de cualquiera.

|WikiCommons©.
En Plein Air
(Al Aire Libre)
Creaciones de obras en el exterior, un método que los impresionistas amaban, ya que les permitió estudiar de primera mano los efectos de la luz.

Cuadro de Claude Monet
|WikiCommons©.
Catalogue Raisonné
(Catálogo Razonado)
Se trata de una compilación donde se describe cada obra realizada por un artista, aunque también puede enfocarse en un sólo aspecto del trabajo.

De Buck Gallery
Vernissage
(Barnizado)
Una vista preliminar de una exposición de arte. Son eventos privados a los que se acude por invitación para ver la obra antes que el público en general.
El término nace de una tradición que consistía en poner barniz a las obras un día antes de exhibirse. Ah ese acontecimiento también asistían varias personas de élite.

Pace / MacGill Gallery
Mise-en-Scène
(Poner en escena)
Hoy en día, mise-en-scène es un término usado por críticos de arte e historiadores para describir el escenario de una película, actuación o fotografía.

Trabajo ligero